Se encuentra usted aquí
Dictadura y pueblo mapuche 1973 a 1978. Reconfiguración del colonialismo chileno
Categoría:
Dossier Central
Resumen:
Este artículo aborda elementos de diversidad, unidad y continuidad del Pueblo Mapuche en el contexto de la dictadura militar, 1973 a 1978. Se sostiene que el Pueblo Mapuche al ser un sujeto social, desarrolla un sistema de respuestas que le permite sostenerse como cuerpo frente a un contexto colonial. De esta manera se expondrán los discursos, acciones, formas o estrategias, tanto de los militares como los mapuche para intervenir en el escenario político, en este periodo, y ubicando espacialmente este fenómeno en la IX Región. Se presentaran hitos, que a nuestro juicio, son relevantes para entender antagonismos y unidades, así como los elementos que posibilitaron la identidad y continuidad como pueblo.
Número de páginas:
89-132
Autor(es) del artículo:
Palabras clave: